¿Cómo ayudar a los perros callejeros?

Lamentablemente, siempre que caminemos por las calles de cualquier ciudad del mundo, tendremos la oportunidad de ver perros que viven en la calle. Aunque, siempre es bueno saber cómo identificar a los perros que son de la calle y los que en ese momento están dando su paseo, para no confundirnos y alzar por casualidad a un perro con hogar. En este artículo, presentamos formas de dar asistencia a los animales que viven en la calle.

¿Cómo hacer un comedero para perros callejeros?

La mayor prioridad de todos los animales es alimentarse. Los perros abandonados en la calle siempre están en busca de cualquier cosa que puedan comer, por eso los podemos ver rondando los lugares donde hay basura orgánica, ya que allí algo encontrarán. Por supuesto, más allá de que este tipo de alimento no es saludable para ellos, tampoco aporta los valores nutricionales que necesitan para sobrevivir.

cómo ayudar a perros abandonados en la calle

En el caso que no puedas adoptar a perros abandonados, ni encontrarles un hogar rápidamente. una buena forma de ayudar es montar comederos para perros de la calle, así pueden alimentarse sanamente.

  • Utilizar botellas de plástico para colocar el alimento y el agua en lugares accesibles para ellos.
  • Utilizar cajas de madera para colocar alimento para perros y agua en lugares seguros.
  • Otra forma es construir con material una pequeña fuente al alcance de todo tamaño de perros, junto con otra para colocar el alimento.

Sin dudas, el que se lleva el premio es este que vemos en este video de cómo hacer un comedero para perros callejeros.

Te puede interesar:  Higiene canina: ¿cómo bañar a un perro correctamente?

Video tutorial para hacer un comedero para perros de la calle

Adoptar perros abandonados en la calle

La mejor forma de ayudar a un perrito callejero es darle la oportunidad de tener un hogar seguro. Si no puedes tener más animales en tu casa, procura formar parte de organizaciones que se dedican a rescatar y encontrar hogares para perros callejeros, o hacer esta tarea de manera solitaria. Lo importante es rescatarlos de esa vida tan dura.

¿Cómo educar a un perro callejero?

Un perro que vive en la calle es igual a cualquier otra mascota que tenemos en casa. De esta forma, los pasos a seguir para su educación son los mismos: enseñarle los nuevos hábitos, con mucho cariño. Algunos consejos son:

  • Elegir un lugar para poner su cama y sus platos de alimento balanceado y agua fresca. Para que siempre utilice estos espacios.
  • Bañarlos periódicamente.
  • Ayudarlo a integrarse con las demás mascotas.
  • Dejar que reconozca todo el lugar por si mismo la primera vez que lo soltemos dentro de la casa.
  • Identificar la cantidad de paseos diarios que necesita. Puesto que al estar acostumbrados a vagar por las calles, los perros callejeros tienden a necesitar más paseos que una mascota criada siempre adentro.
  • Crear hábitos y rutinas. Esta es la mejor forma de que se acostumbre rápidamente a su nuevo hogar.

El primer paso para ayudar a los perros abandonados que viven en la calles es aprender cómo hacer un dispensador de comida para perros callejeros, así ellos podrán alimentarse de manera más saludable. Por supuesto, también es importante aprender las mismas técnicas sobre cómo hacer un dispensador de agua para perros, ya que necesitan hidratarse, sobre en los meses de verano.

Te puede interesar:  ¿Cómo quitar las garrapatas en los perros?

Deja un comentario