¿Cómo cortar el pelo a un perro con tijeras paso a paso en casa?

Si tu perro necesita un corte de pelo pero no tienes el tiempo o el dinero para que lo haga una peluquería canina, no te preocupes, en este artículo te brindamos los consejos para que realices la tarea desde tu hogar, utilizando como herramienta a las tijeras. No importa de qué raza es tu mascota, esto te servirá de mucha ayuda.

tutorial como cortar el pelo a un perro con tijeras en casa
Cortando el pelo a un perro con tijeras

Pasos para cortar el pelo a un perro con tijera en casa

Sigue estos pasos cuidadosamente, y aprende cómo cortar con tijeras el pelo a tu perro en la comodidad de tu casa y sin gastar dinero extra:

Prepara a tu perro

  • Averigua cómo debería ser tu perro de acuerdo a su raza, o cómo te gustaría verlo al final del corte.
  • Decide si usarás unas tijeras o máquina de corte: para ello debes tener en cuenta la longitud de su pelaje y cuánto necesita ser cortado.
  • Como vamos a usar tijeras: asegúrate de que estén afiladas y de que las tijeras sean adecuadas para la longitud y el grosor del pelaje de tu perro. Busca también unas tijeras más pequeñas, con punta roma, para recortar las zonas sensibles.
  • Estudia el pelo de tu perro: mira la dirección del crecimiento del pelo en diferentes áreas, dónde es más grueso, dónde va a ser más difícil de cortar, y dónde hay obstáculos a evitar, como son los rasgos faciales, pezones, genitales y garras.

Tipos de tijeras para cortar el pelo a un perro

Cada tijera tiene su propia finalidad, de acuerdo al uso que le vamos a dar. Selecciona el tamaño que se ajuste fácilmente a la palma de su mano, y el propósito. Los principales tipos de tijeras para cortes de pelo en perros son:

  • Tijeras para el cuidado de la piel: hay varios tamaños y pesos disponibles de esta. La variedad de longitudes de hoja ha hecho que esta tijera sea popular.
  • Tijeras curvas: están ligeramente curvadas hacia la punta de las hojas. Son ideales para cortar siguiendo la forma del cuerpo del perro.
  • Tijeras para adelgazar: poseen dos tipos de hojas en una sola: una es dentada y la otra es de corte. Utiliza este tipo de tijeras para quitar una porción de pelo, mezclando diferentes longitudes de pelo, etc. Como resultado, una capa gruesa se vuelve más delgada.
  • Tijeras de seguridad con puntas redondeadas: son ideales para cortar el pelo alrededor de las zonas sensibles.
Te puede interesar:  ¿Cómo matar las pulgas de los perros?

Cortar el pelo con las tijeras

Ahora si, a comenzar con el corte

  • Cepillar la cara y el cuerpo: en la dirección del crecimiento del pelaje.
  • Cortar primero el pelo largo: cepilla el pelo en la dirección frontal, y córtalo, para que no haya pelo en sus ojos.
  • Recorta las orejas: ten cuidado de no cortar la oreja, para evitarlo, sostén la oreja en una mano, y con la otra corta el pelo alrededor del borde de la oreja.
  • Por detrás y por delante del cuello: usa las tijeras de entrecorte para sólo reducir el pelaje, así se verá mucho más natural y se sentirá mucho más cómodo para tu mascota.
  • Cortar el pelo del pecho: repite el proceso en el pecho de su perro. Con cuidado de no lastimar la piel.
  • Las patas: cortar el pelo de las patas de un perro es siempre la parte más difícil, ya que a muchos de ellos no los gusta que les toquen esa parte, porque los hace sentir inseguros. Debes mover al perro y hacer que se quede en una posición que nos ayude a cortarle el pelo. Comienza levantando la pierna izquierda y comienza a cortar el pelo. Repita este proceso para las otras tres patas. Siempre apunta las tijeras al contrario de tu perro, puesto que es muy común que se lastimen con las tijeras.
  • Cortar el pelo en los lados: peina el pelo en la dirección de crecimiento del pelo, luego corta un poco para que tenga la forma y el largo correctos. Si eso no es suficiente, repite el corte una vez más.
  • El pelo de la cola del perro: a los perros no les gusta que alguien les sostenga la cola. Así que para esta parte, debes tener en cuenta que probablemente se resista. Debes tratar de sostener la cola lo menos posible. Debes tener cuidado de no cortar la cola por error cuando intentes cortar el pelo de la cola de tu perro, puesto que esto le dolerá y lo lastimará.
  • El lomo: presta mucha atención a los lugares donde el pelo se ve desordenado. Ve a un lado del cuerpo de tu perro y mira si el pelo de la espalda de tu perro parece que se ha vuelto loco o si la longitud es más larga de lo que debería ser. Si es así, haz ajustes para que tenga la forma y el tamaño correctos.
  • El baño final: gran cantidad del pelo cortado queda pegado dentro del pelaje, cepilla su cuerpo con esmero y cuidado, luego, dale un baño con especial atención en remover el pelo suelto.
  • El premio: abrazos y caricias es el mejor agradecimiento por su paciencia, y si no se quedó quieto durante el proceso, se merece más abrazos.
Te puede interesar:  ¿Cómo saber si un perro tiene diabetes?

2 comentarios en “¿Cómo cortar el pelo a un perro con tijeras paso a paso en casa?”

    • Hola Rosa,
      Si usas las tijeras sólo para cortar el pelo, el filo dura mucho tiempo. Las tijeras de cortar el pelo pierden filo rápidamente si las utilizas para cortar otras cosas, como papel, por ejemplo.

      ¡Gracias por tu comentario!

Deja un comentario