¿Cómo es la sarna en los perros? ¿Cómo curar la sarna?

Una de las enfermedades que se asocian a los perros es la sarna, la cual se presenta en varios tipos y tiene también varios tratamientos para su cura. Es importante identificar rápidamente si tu perro tiene sarna o algún tipo de alergia que presente los mismos síntomas en la piel, por esa razón, aquí te decimos lo que hay que tener en cuenta.

fotos de sarna en perros

¿Qué es la sarna?

La sarna es una enfermedad de la piel que se presenta en los perros y es producida por varios tipos de ácaros. Hay que curarla con el tratamiento adecuado, ya que puede tener consecuencias graves para tu mascota.

¿Cómo saber si mi perro tiene sarna o alergia?

El primer paso para identificar si se trata de sarna o algún tipo de afección a la piel. Lo mejor es siempre realizar una consulta con el veterinario, aunque, si lo quieres saber de antemano y en tu casa, estos son los síntomas a tener en cuenta para saber si tu perro tiene sarna:

  • Si notas que tu perro se rasca mucho y se nota que tiene como ardor en la piel.
  • Detectar zonas rojas y un poco inflamadas.
  • Si le pica tanto que necesita frotarse contra el piso, las paredes o cualquier objeto.
  • Falta de apetito y pérdida de peso porque no se alimenta.
  • Caída del pelo en las zonas afectadas.
  • Escamas en la piel.
  • Presenta un olor fuerte en la piel, junto con heridas.
  • La piel se vuelve seca y gruesa cuando la sarna avanza.

Tipos de sarna en perros

Como la mayorías de las afecciones, existen varios tipos de sarna a los que hay que aprender a identificar, para que tengan el tratamiento adecuado:

  • Sarna demodécica: es la más común de todas y se presenta en los perros que tienen las defensas bajas por alguna razón.  Existen varios tipos de sarna demodécica: sarna demodécica localizada, que se puede ver en la cabeza, sobre todo en la cara y las orejas. La sarna demodécica generalizada, que se presenta en varias partes del cuerpo. Por último, la pododermatitis demodécica es la más resistente de la sarna demodécica, difícil de diagnosticar y de tratar. Aparece únicamente en las patas.
  • Sarna sarcóptica: los síntomas suelen aparecer a una semana del contagio. Este tipo de sarna produce mucho picor. Es importante que se trate adecuadamente desde el principio, ya que luego se hace resistente a los tratamientos.
  • Sarna otodéctica: se contagia por contacto y afecta a las orejas y los oídos de los perros.
  • Sarna cheyletiella: es muy contagiosa para los perros y se puede transmitir a los humanos.
  • Sarna pneumonyssoides: los síntomas más comunes de este tipo de sarna son los estornudos crónicos, hemorragias nasales y secreciones nasales.

¿Cómo se cura la sarna en los perros?

Existen varios tipos de tratamientos para curar la sarna en los perros, de los cuales los más comunes son los que detallamos a continuación. Lo más eficaz es llevar a tu mascota al veterinario para que recete un tratamiento en base a productos de medicina veterinaria que están diseñados para el tratamiento de esta enfermedad. Sin embargo, puedes utilizar algunos de estos remedios caseros.

Remeras caseros para curar la sarna

  • Aplicación de ajo en las zonas infectadas: moler dos dientes de ajo y mezclar con aceite de oliva para luego aplicar en las zonas afectadas como si se tratara de una pomada. Luego de varias horas se debe retirar con un paño limpio y humedecido en agua. La función de este remedio casero para la sarna es de antibacteriano y cicatrizante.
  • Aplicación de aceites vegetales: aceite de oliva o aceites esenciales, como el de almendras, por ejemplo.
  • Lavar con jabón blanco: aprovechando sus propiedades de antibacteriano y antiséptico con PH neutro. No debemos usar un cepillo para lavarlo, para no dañar aún más la piel afectada, simplemente mojarlo, hacer espuma, enjabonarlo y enjuagarlo.
  • La clásica manzanilla: aplicar a temperatura ambiente sobre las zonas afectadas, esto calma la irritación.
  • Frotar con limón: hacer un preparado de agua con gotas de limón y rociar con cuidado en su cuerpo, evitando que no sea en la cabeza o en la cara.

¿La sarna en perros se contagia a humanos?

Se piensa generalmente en la sarna como una enfermedadde todas las razas de perros, aunque de hecho, los gatos también suelen tener, y por supuesto, se transmite a los humanos, con los mismos síntomas. Este tipo de sarna de humanos se conoce como escabiosis, y es del tipo sarna sarcóptica, producida por el ácaro llamado Sarcoptes Scabiei.

La mejor forma de prevenir el contagio de sarna es usar guantes de látex, cambiar de ropa y lavarla inmediatamente, esto cada vez que curamos a nuestro perrito de su afección. Además, existen productos especiales para desinfectar el entorno y evitar que se transmita.

Deja un comentario