¿Cómo quitarle las pulgas a un perro de 1 mes?

Uno de las tareas de cuidado más sensibles que debes tener con tu cachorro es la de quitarle las pulgas cuando aún es muy joven. Por esta razón, hay que tener especial cuidado al momento de proceder a eliminar las pulgas en cachorros naturalmente, o con algunos de los métodos más cuidadosos.

cómo quitar las pulgas a un perro de 1 mes

¿Cómo eliminar pulgas en cachorros naturalmente?

Los remedios naturales para eliminar las pulgas de los perros son ideales para evitar el uso de productos químicos, sobre todo cuando los perritos aún son de muy corta edad. Estos recursos puedes usar:

  • Manzanilla: se hierve una taza de agua y se agrega las flores de manzanilla, o el saquito de té. Luego de hervir por unos minutos, se deja enfriar, para luego aplicarlo sobre el pelo de tu mascota, esto hace también desaparecer a las garrapatas.
  • Vinagre de manzana: este producto también es muy bueno para eliminar las pulgas de tu perro. Sólo debes aplicar al terminar su baño, siempre evitando el contacto con sus ojos, nariz y partes sensibles.
  • Aceites esenciales: estos productos naturales, como lo son los aceites de cedro, lavanda, tomillo, geranio, albahaca o citronella, logran un efecto casi inmediato. Debes aplicarlo sobre el pelo de tu perrito y luego enjuagar.
  • Limón y agua: un limón exprimido en medio litro de agua y luego pulverizado sobre el pelo de tu cachorro ayudará a eliminar naturalmente las pulgas de su pelaje.

¿Cómo quitar las pulgas a mi perro rápido?

Si te preguntas cómo hacer para eliminar las pulgas de un cachorro rápidamente, sigue estos pasos:

  • Compra un jabón especial para cachorros, ya que vienen preparados con productos que impiden las alergias y son ideales para los perros muy jóvenes.
  • Primero, debes darle un baño de agua a una temperatura tibia, para eliminar la primera capa de suciedad que tenga sobre su pelo.
  • Luego, aplica el champú para cachorros y masajea suavemente para que el producto penetre hasta la piel.
  • Enjuaga con mucho cuidado de que no el jabón no entre en contacto con los ojos o su nariz.
  • Finalmente, pasa por todo su pelaje un peine anti-pulgas, que son similares a los peines anti-piojos que se utilizan para los humanos. De esta forma, se eliminarán la pulgas que se aferraron al pelaje o a la piel. Siempre haz esto suavemente.
  • Por supuesto, cada pulga viva que saques debes matarla inmediatamente, para que no salte y se pierda de vista en la ropa o los muebles de tu casa.

¿Por qué los perros tienen pulgas?

Esta es una de las preguntas más comunes en los que deciden adoptar un perro. Lo cierto es que las pulgas no son exclusivas de los perros, pueden vivir en los gatos, o en casi cualquier tipo de animal que tenga pelo. A continuación te contamos cuál es el ciclo de vida de las pulgas, para que conozcas más a estos molestos habitantes de nuestras mascotas:

  • Huevos de pulga: cada hembra deposita de 15 a 20 huevos cada día, de los cuáles algunos quedan sobre el animal, y los otros caen en su entorno.
  • Larvas: el alimento de las larvas es la materia fecal de las pulgas adultas. Por lo tanto, si eliminas las pulgas adultas, las larvas no tendrán alimento.
  • Pupas: es cuando pasan de larvas a adultas, buscando inmediatamente un animal a dónde saltar.
  • Pulgas adultas: estas viven sobre el perro.

El ciclo de vida de una pulga en un entorno doméstico, como tu casa, es de unas tres a seis semanas.

Deja un comentario