¿Cómo saber si tu perro tiene ansiedad? ¿Cómo calmar la ansiedad de un perro?

¿Cómo saber si tu perro tiene ansiedad? ¿Cómo calmar la ansiedad de un perro?ar su ansiedad.

como saber los sintomas de ansiedad en perro y curar
Foto de perro con ansiedad

¿Cómo saber si una perro tiene ansiedad?

Este es listado de los signos y síntomas más comunes que presentan los perros con ansiedad, para que prestes atención a su aparición:

  • Ladrar o aullar cuando se queda solo en casa.
  • Jadear y pasear de manera insesante.
  • Temblar.
  • Huir o esconderse en algún rincón de la casa.
  • Cavar.
  • Escapar del patio.
  • Destruir los muebles.
  • Hacerse daño, ya sea por lamerse o masticarse excesivamente.
  • No comer.
  • Orinar con más frecuencia que la de costumbre.
  • Incapacidad general para resolver situaciones simples y cotidianas.
  • Lamerse los labios.
  • Mostrar el blanco de sus ojos.
  • Levantar una pata.
  • Mirar hacia otro lado cuando se le habla.

Tipos de ansiedad en los perros

Los tipos más comunes de ansiedad en los perros es una forma de saber cuando debemos tener cuidado, para que no comiencen a demostrar los síntomas antes mencionados:

Ansiedad por separación

La ansiedad por separación se da siempre que a tu perro no le gusta estar separado de ti. Es la forma más común de ansiedad en los perros mascotas. Esto se da porque los perros asocian toda su vida con las personas a su alrededor, y cuando estas no están, piensan que lo han perdido, y es allí cuando se sienten ansiosos.

Miedo a los ruidos fuertes

El oído de los perros es mucho más agudo que el nuestro, además, el no saber que está sucediendo, o qué produce ruidos fuertes, es algo que hasta nosotros sentimos ansiedad si eso pasa. Es normal que situaciones como las tormentas eléctricas y los fuegos artificiales produzcan la ansiedad en los perros.

Te puede interesar:  ¿Cómo limpiar a mi perro con toallitas húmedas?

Cambios en el entorno y la protección de los recursos

Cualquier actividad no frecuente producirá ansiedad en tu perro, hechos como ir al veterinario, andar en coche si no está acostumbrado a ello, mudar de casa, o incluso el cambio de horarios de trabajo de las personas de la casa. En definitiva, cambios en la rutina a la que están acostumbrados.

¿Qué se le puede dar a un perro para calmar la ansiedad?

Los tratamientos para calmar la ansiedad de un perro son variados, según el tipo de ansiedad que presenten, estos son los más comunes y fáciles de hacer en casa:

Adiestramiento del perro

Este tipo de adiestramiento canino es ideal para el tratamiento de la ansiedad por separación. Aquí se recomienda trabajar para cambiar la asociación negativa de tu perro con la soledad, a una asociación positiva, sabiendo que aunque se queda sólo por un tiempo, no está en peligro.

Se puede utilizar rompecabezas de comida que mantengan al perro ocupado, juguetes que pueda romper y tener cerca, etc. Recompensarlo cada vez que se porta bien.

Tratamiento médico

En casos más extremos de ansiedad en los perros, deberás recurrir a una medicación. Para ello, debes pautar una consulta con tu veterinario de confianza, nunca mediques tu mismo a tu mascota.

Abrazarlos y darle apoyo

La ansiedad en los perros se produce principalmente por la inseguridad que sienten en algún momento determinado, ayudarlos a superarlo requiere de cariño y dedicación. Al igual que en los humanos, un abrazo a tiempo puede calmar la ansiedad por el momento.

Ejercicio regular

Evitar que tengan mucha energía acumulada es bueno para que no se sientan tan ansiosos. Planifica paseos diarios y ejercicio como rutina para calmar su ansiedad natural.

Te puede interesar:  ¿Por qué los perros comen hierba o pasto? ¿Está bien que vomite?

Traer a casa a un amigo peludo

Algunos perros necesitan la compañía de otro par de su misma especie. Consulta con un adiestrador profesional para saber si ese es el caso de tu mascota.

Deja un comentario