¿Qué condimentos pueden comer los perros?

Uno de los cuidados más importantes que debemos darle a nuestras mascotas es la alimentación, por esa razón, en este artículo te comentamos cuáles son las especias o condimentos que pueden comer los perros, para evitar problemas al dar a los perritos “comida humana”.

especias y condimentos que pueden comer los perros
Condimentos que pueden comer los perros

Condimentos que SI pueden comer los perros

  • Aloe Vera: es una muy buena fuente de hierro, magnesio, fósforo, potasio, zinc. Por otro lado, aporta cantidades de vitamina A, C y E. Es bueno para el sistema inmunológico y sirve como antibacterial, antiinflamatorio y antialérgico.
  • Albaca o Albahaca: es buena como antiinflamatorio y antibacterial.
  • Jengibre: es bueno para la salud dental de los perros. Además, es anticoagulante, antibacterial y antiinflamatorio.
  • Perejil: contiene mucha fibra, lo que es bueno para las mascotas.
  • Romero: es antioxidante y fuente de vitaminas y minerales. Es antiséptico y ayuda a combatir los hongos.
  • Manzanilla: sirve para aliviar algunas molestias estomacales, es antioxidante y antiinflamatorio.
  • Cúrcuma: fuente de fibra, vitaminas y sales minerales. Es ideal para perros con soprepeso, ya que ayuda al metabolismo.
  • Equinácea: es antiinflamatoria, y buena para afecciones del oído o los dientes.
  • Hierbabuena: alivia náuseas y mareos, es buena para el sistema digestivo. Eso sí, evitar dar dosis altas de esta hierba.

¿Pueden los perros comer pepinillos o pickles?

Los pepinillos no son una preocupación para los perros, se podrían observar algunos problemas estomacales menores, que pueden ser más graves si se consumen en grandes cantidades, pero nada de lo que hay en el frasco es venenoso.

¿Pueden los perros comer ketchup o mostaza?

Hay toxinas en las plantas de tomate, llamadas tomatina y solanina, que podrían suponer un problema para los perros, pero sólo están presentes en los tallos y las hojas de los tomates maduros y los verdes, no maduros, por lo que el ketchup no es una preocupación en este sentido. La mayoría de las marcas normales de ketchup son inofensivas para los perros si lamen un derrame o mastican una botella.

Te puede interesar:  ¿Por qué los perros aúllan?

Tanto para el ketchup como la mostaza, los dueños de los perros deben tener cuidado de no comprar condimentos sin azúcar.

El xilitol es un sustituto del azúcar que puede causar un nivel bajo de azúcar en la sangre y otros problemas graves para los perros.

La ingestión de xylitol provoca una liberación masiva de insulina en los perros, lo que puede causar síntomas como debilidad aguda y/o vómitos. Si tiene que comprar condimentos sin azúcar por razones de salud, revisa la etiqueta y evita cualquier cosa que contenga xylitol.

¿Pueden los perros comer mayonesa?

Aunque es bastante grasa, esta base para las ensaladas de verano y la clásica cobertura de hamburguesas no es tóxica para los perros cuando se lame del suelo o se consume en pequeñas cantidades.

Sin embargo, si tu perro logra comer un recipiente entero, probablemente tendrá problemas estomacales y puede correr el riesgo de padecer pancreatitis, para lo cual es necesario llamar al veterinario.

La mayonesa también es a base de huevo, y aunque la mayoría de las marcas compradas en tiendas se embotellan con un conservante como el vinagre para mantenerlas frescas, muchas de las caseras no lo son.

¿Pueden los perros comer maíz?

Aunque el maíz en sí está bien, debe evitarse el maíz en la mazorca.

Aunque no son venenosas, las mazorcas de maíz son una gran preocupación, ya que pueden causar obstrucciones en los intestinos.

Deja un comentario