Consecuencias y cuidados de perros gordos con obesidad

Hay una relación muy fuerte entre la obesidad y la diabetes en los perros. Y no parece haber una base genética para la diabetes, a pesar de que es, hasta ahora, indeterminado. Los perros con una deficiencia en la tiroides son propensos a la obesidad.

¿Los perros pueden comer cualquier cosa?

Los perros se llaman “omnívoros”. Eso significa que van a comer cualquier cosa. Los perros no discriminan entre los alimentos que son “buenos para ellos” y los alimentos que son perjudiciales. Si un propietario le ofrece a su perro o cachorro uvas como regalo, el perro no sólo las come, sino que también puede volverse bastante aficionado a ellas. Grandes cantidades de uvas pueden ser mortales para los perros. Lo mismo puede decirse del chocolate. Sim embargo, los dueños insisten en alimentar a sus perros con sustancias potencialmente nocivas como golosinas.

¿Por qué los perros callejeros no son gordos?

Los perros salvajes o callejeros no son obesos. Ellos simplemente no reciben suficiente comida como para convertirse en obesos. Los perros domésticos, animales de compañía y animales domésticos, especialmente los perros más pequeños, están en peligro de convertirse en obesos, debido a las prácticas de alimentación y ejercicio de los propietarios. De todas las razas en las exposiciones caninas, el Labrador Retriever negro y el Bulldog son los que probablemente muestran una condición de obesidad.

obesidad en perros cachorros y adultos, perros gordos dieta y alimentacion

¿Por qué los perros se ponen gordos?

Los perros se vuelven obesos por la misma razón que los seres humanos: comen demasiados hidratos de carbono en su dieta y no hacen suficiente ejercicio para utlilizar las calorías que consumen.

Te puede interesar:  ¿Cuáles son las razas de perros que no crecen?

Alimentación: ¿Cuál es la mejor dieta para un perro obeso?

El vínculo entre la diabetes y la obesidad en los perros, es similar a la de los seres humanos. La dieta de un perro se compone de proteínas, grasas e hidratos de carbono. Las croquetas comerciales por lo general contienen entre 40 y 60% de carbohidratos, 30% de proteína y grasa de 10 a 30%. Las proteínas son necesarias para construir y mantener los músculos y todos los tejidos del cuerpo, la grasa para lubricar y alimentar todos los sistemas y los hidratos de carbono se utilizan para obtener energía. Cuanto mayor sea la ingesta de carbohidratos, más ejercicio se necesita para quemar o se almacenarán como grasa.

Los hidratos de carbono en forma de frutas, verduras y cereales, contienen muchas vitaminas útiles, minerales y anitoxidantes. Mientras más refinados sean los hidratos de carbono, los nutrientes son menos naturales en los alimentos y se deben volver a agregar. Los granos, ampliamente utilizados como material de relleno, no son facilmente absorbidos por el intestino del perro y la mayor parte se expulsa en forma de gran cantidad de materia fecal que huele muy mal. Además es el alto porcentaje de cereales en la dieta del perro lo que contribuye a la diabetes y la obesidad.

Cuando un perro se alimenta con una gran cantidad de carbohidratos en la comida, es absorbido por el sistema y se convierte en azúcar en la sangre (glucemia). Las cantidades excesivas de azúcar en la sangre, hacen que el páncreas excrete la insulina suficiente para reducir el azúcar en la sangre a niveles normales. La insulina es una hormona de almacenamiento de grasa. Cuando hay demasiada azúcar en la sangre en el sistema, la insulina se mete en las células de grasa para deshacerse de ella. Con el tiempo, si el contenido de carbohidratos de los alimentos no se reduce y el perro no hace el suficiente ejercicio para utilizar el azúcar en la sangre, el perro se convertirá en obeso y también puede llegar a ser diabético.

Te puede interesar:  Razas de perros peludos y medianos

El cereal utilizado para alimentar el ganado, especialmente el maíz, y que sirve para engordarlo para el mercado, funciona también para los perros.

Deja un comentario