¿Cómo entrenar a tu perro para que no muerda a las personas?

Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los dueños de perros, sobre todo los que tienen un tamaño considerables, ya que al ser más grandes, poseen un hocico que puede causar más daño, en un eventual accidente por mordedura. En este artículo brindamos consejos útiles para enseñar a tu perro a no morder, sobre todo a las personas.

como entrenar a un perro para que no muerda a las personas
Entrenar a un perro para que no muerda

Consejos para enseña a un perro a no morder a las personas

Sigue estos tips y todo saldrá bien:

Socializar es la primera opción

El primer paso, y el más importante, es presentar al perro en tantos lugares, con tantas personas y situaciones nuevas como sea posible. Esta exposición temprana, que debe hacerse desde cachorro, se denomina socialización. Un perro bien socializado tiene muchas menos probabilidades de sentir miedo en situaciones nuevas, y esta falta de miedo disminuye la probabilidad de morder a allguien, o a otro animal.

Establecer el liderazgo

Tu perro debe saber siempre que tu estás a cargo. De esta manera, al tener un líder de la manada dominante, potenciará su atención y el acatamiento de las órdenes que se le dan. Siempre se debe mantener una actitud positiva.

Entrenamiento de obediencia

Para ello partimos de la base de que un perro obediente es más fácil de controlar. Con este método, puedes usar comandos básicos para mantener a tu perro concentrado en situaciones en las que se sienta incómodo, lo que disminuye en un gran porcentaje el riesgo de mordeduras. Además, el entrenamiento proporciona una estructura para su perro y aumenta su confianza.

Siempre debes estar atento al lenguaje corporal

Los perros usan el lenguaje corporal para comunicarse, por lo que debes estar siempre atento al lenguaje corporal del perro, para anticipar su comportamiento. Comportamientos como mostrar los dientes, el pelo levantado, la cabeza baja o las orejas apoyadas en la cabeza son señales de que un perro está incómodo con la situación, y que puede llegar morder si se pone muy tenso. Si observas que tu perro muestra este tipo de lenguaje corporal, procede a darle un poco de espacio y aconseja a las demás personas que también lo hagan. Retira a su perro de dicha situación tan pronto como sea posible.

Te puede interesar:  Razas de perros medianos y peludos

Problemas de comportamiento

Lleva a tu perro a diferentes ambientes, con otras personas y otros animales. Si es capaz de mantener su comportamiento en una variedad de entornos, ha internalizado el entrenamiento; si no, puede que tenga que tomar medidas adicionales. Conocer cuando tu perro se siente en una situación incómoda, es fundamental para evitar accidentes de mordeduras.

La agresión es un problema de comportamiento difícil de superar por sí solo. Si cree que su perro puede volverse agresivo, o si ya ha mordido a alguien, es hora de llamar a un adiestrador de perros profesional o a un especialista en comportamiento animal.

También puedes descargar el manual de adiestramiento canino para aprender a entrenar a tu perro tú mismo.

Un comentario en “¿Cómo entrenar a tu perro para que no muerda a las personas?”

Deja un comentario