Si piensas en tener un perro en la casa, debes saber cuáles son las razas de perros potencialmente peligrosos en Argentina y lo que rige la ley argentina para la tenencia de animales que pertenezcan a las razas que se detallan en el texto de la legislación, la cual rige ya desde al año 2010.
Ley de tenencia de perros potencialmente peligrosos en Argentina
La legislación que contempla los requisitos que debe poseer la persona que desea tener un animal de alguna de las razas de perros de este tipo se basa en el texto de la Ley 4078/12, que se aplica en Buenos Aires. Esta ley contempla los cuidados que deben tenerse dentro del hogar y los requisitos que se deben cumplir al sacar al perro a la calle. Además, otras provincias como Córdoba, Tucumán o Mendoza también tienen sus leyes para el registro y cuidado de perros potencialmente peligrosos.
¿Cuáles son las razas de perros potencialmente peligrosos en Argentina?
A continuación, detallamos cuáles son las razas de perros que se consideran peligrosos por sus características físicas, sobre todo:
- Pit bull terrier
- Staffordshire bull terrier
- American staffordshire terrier
- Bull terrier
- Dogo argentino
- Dogo de burdeos
- Fila brasileño
- Akita inu
- Tosa inu
- Doberman
- Rottweiller
- Bullmastiff
- Gran perro japonés
- Presa canario
- Mastín napolitano
- Pastor alemán
- Cane corso
Si eres propietario de alguno de estos perros debes conocer los requisitos para su tenencia y las obligaciones al momento de pasear con tu mascota por la calle, para evitar cualquier tipo de situación no deseada.
Por supuesto, no sólo las razas consideradas puras pueden presentar problemas, por esa razón, la ley también contempla perros que posean las siguientes características:
- Un perro que resulte de la cruza de cualquier de las razas mencionadas anteriormente.
- Perros adiestrados para el ataque.
- Perros con más de 20 kilos de peso corporal, cabeza voluminosa y cuello corto, perímetro torácico superior a los 60 centímetros, fuerte musculatura, mandíbula grande, resistencia física y carácter fuerte.
¿Cómo salir a pasear con un perro potencialmente peligroso según la ley?
Al momento de salir a la calle, si tu perro pertenece a alguna de las razas mencionadas, o con las características desarrolladas luego, debes tener los siguientes cuidados:
-
- Existe un registro de perros peligrosos en el que debes inscribir a tu perro.
- Colocar una chapa metálica en el collar del perro, para su identificación con el número de registro y los datos del propietario.
- Al momento de salir a la calle, el perro nunca debe andar suelto, sino que debe llevar una correa no extensible con un máximo de 2 metros de longitud.
- Es obligatorio el uso de bozal.
- El frente de la casa donde reside el perro debe estar aprobado, para evitar que las personas que circulan por la vía pública no tengan problemas al pasar por allí.
- Ante cualquier situación cuando el perro haya generado daños o perjuicios a su propietario o a un tercero deberá comunicarse de inmediato al registro.
- Si el perro cambia de dueño, se debe volver a inscribir en el registro.
- Está completamente prohibido el abandono de los perros potencialmente peligrosos, según lo que marca la ley.
- Poseer un seguro para mascotas, que cubra los costos que puedan derivarse de algún incidente.