¿Has visto el hipo en perros? Puede parecernos de lo más tierno y hasta gracioso ver a nuestro perrito tener un ataque de hipo. Algunas personas hasta han realizado videos del momento. Es bastante común que durante sus primeros meses de vida los cachorros manifiesten episodios de hipo luego de terminar su cena o antes de una siesta. Esto también sucede en perros adultos.
Tranquilo, pues, el hipo es fácil de identificar ya que es bastante parecido al de un humano. Por lo general, dura algunos minutos y luego desaparece. Te preguntarás si debes preocuparte y qué medidas tomar si quieres ayudar a tu amigo peludo. Quédate leyendo para aprender todo lo que debes saber sobre el hipo en los perros.

¿Qué hago si mi perro tiene hipo? ¿Cómo quitar el hipo en perros?
El hipo es una manifestación del cuerpo de tu perro totalmente normal, por lo que no debes preocuparte demasiado. No obstante, si sientes que tu compañero no la está pasando bien, podemos ayudarlo a atravesar ese episodio. Ten en cuenta que si el hipo se prolonga durante horas, es recomendable acudir a un veterinario.
Si te preguntas ¿Cómo se le quita el hipo a un cachorro? o ¿Qué puedo hacer si mi perro tiene hipo?, algunas soluciones caseras son parecidas a las que utilizamos nosotros.
Puedes ofrecerle a tu amigo peludo una cucharadita de jarabe de maíz, miel de abejas, o jarabe de arce. Les producirá alivio inmediato a la irritación ya que estos remedios cubrirán su garganta. Si no cuentas con nada de lo mencionado prueba con darle sorbos pequeños de agua.
Otras dos alternativas para terminar con el hipo en perros es proporcionarle un suave masaje en el pecho, lo relajará y podrá volver a respirar correctamente. También te aconsejamos que salgas a dar un paseo tranquilo y sin sobresaltos para ayudarlo a bajar el nivel de estrés.
Si deseas evitar el hipo en tu perrito, enséñale en lo posible a comer y beber despacio. En el mercado, existen variados juguetes para tu mascota que te permiten poner su comida dentro. Lograrás que su momento de la comida sea divertido y relajado al mismo tiempo.
¿Cuánto dura el hipo en perros?
Con frecuencia el hipo desaparece a los minutos de haber comenzado. Pero, puede prolongarse más tiempo. Si notas que luego de la media hora persiste, debes prestarle mayor atención y llevarlo a que lo revise un especialista veterinario.
En ocasiones, el hipo puede venir acompañado de jadeos, tos o estornudos. Estos síntomas pueden indicar que algo no anda bien en su cuerpo. Es importante que controles a tu perro en estos momentos.
Asimismo, si tu perro sufre de hipo con frecuencia, también debes tenerlo en cuenta para llevarlo a una revisión veterinaria para descartar cualquier anomalía.
¿Por qué a mi perro le da hipo cuando duerme?
De igual manera que en el caso de los humanos, el hipo en los perros se debe a que el diafragma está irritado. Se produce una contracción y relajamiento del músculo con espasmos efímeros, de manera involuntaria. Todo lo contrario sucede cuando se produce una respiración normal y suave, inhalando y exhalando de manera acompasada.
Una de las causas más comunes del hipo en los perros ocurre porque ingieren ya sea agua o comida muy rápidamente. Esto genera que ingrese aire junto con el alimento.
Otra posible causa está asociada al estrés, sin importar la raza, ya que cuando tu perro está jugando o corriendo se produce excitación que puede derivar en un episodio de hipo. De todas maneras, esta reacción al estrés es la menos habitual en nuestros canes.