Estas son las mejores razas de perros que no causan alergias

Tener un perro que no cause alergias, es algo que se debe tener en cuenta a la hora de adoptar uno. Tenemos por referencia que los perros pueden ser sinónimos de estornudos, causando algunas reacciones a causa de su pelo, o como consecuencia algún tipo de alergia.
Las alergias son una de las cosas que pueden dejar alguno de los perros a causa de su pelaje o pelo, esto puede llegar a causar enfermedades en los humanos, por lo que a continuación te daremos con detalle qué tipos de perros de raza no causan alergias.

Alergia a los perros

Los perros que causan alergia en los humanos son aquellos que a través de su pelaje o fluidez de caída de pelo causan reacciones que van desde estornudos, hasta otro tipo de afecciones espontáneas. Te hablaremos acerca de cómo evitar este tipo de situaciones a la hora de escoger un perro de determinada raza.

Perro hipo alergénico

Este tipo de perro tiene menos cantidad de alérgenos que otros perros, ya que esta clase de raza tiene menos propiedades que hacer daño, tanto viral y a través del tacto. Esto no es del todo hipoalergénico, puesto que siempre hay un porcentaje menor que puede causar algunas alergias dentro de los humanos, por lo que se recomienda hacer una visita a un médico antes de adoptar una mascota dentro de tu hogar. El especialista es el mejor para indicar qué tipo de perro puedes tener en tu entorno, y qué tipo de acercamiento debes tener hacia a él.

Además, recomienda que antes de adoptar a un perro, se tenga un acercamiento previo para ver el comportamiento alérgico que pueda causar, ya que esto es muy importante de evaluar. No es importante que acercamiento sea continuo, sólo se necesita saber si el tipo de perro adecuado para ti.

Te puede interesar:  ¿Cómo quitar las garrapatas en los perros?

Para este tipo de casos de personas que sufren alergia, se necesita mantenimiento de forma constante, una o dos veces al día. Bañar a tu perro y mantener su higiene, eliminar el pelo suelto, ya que esto puede causar alergia, y progresivamente alguna enfermedad o infección si no tenemos un debido cuidado.

que perros no causan alergias

Existen perros de raza grande que producen caspa de manera abundante, mientras que los perros que ladran demasiado producen más saliva, por lo que tener siempre un cuidado a tu mascota es algo que ayuda a evitar reacciones alérgicas.

Tipos de perros hipoalergénicos

A continuación, una serie de razas de perros que debes tener en cuenta a la hora de adoptar:

Yorkshire Terrier

Si estás buscando un perro que puedas adoptar para los más pequeños de la casa, el Yorkshire Terrier es ideal para eso. Es un perro popularmente conocido desde, recomendado por médicos a la hora de adoptar, ya que no pierde pelos y contiene el mismo Ph que los humanos. Además, tiene una gran personalidad.

Schnauzer

Esta raza tiene otra particularidad además de su belleza y tamaño, también tiene un fácil adiestramiento y su Ph es igual al de los humanos, por lo que no tendrás que preocuparte por el pelo y la alergia que puede causar.

West Highland Terrier

Popularmente conocido como perro “Westie” por sus admiradores, este es un perro totalmente adaptado hacia el ambiente familiar y se puede adiestrar con facilidad, además de poseer el mismo Ph de los humanos, lo cual evita que cause algún tipo de alergia hacia las personas.

Bichón Maltés

Los perros de esta raza se caracterizan por su largo pelo. Esta es la razón por la que se pienda que causan alergias en los humanos, aunque, la verdad no es así, es un perro hipoalergénico y no pierde mucho pelo durante el día.

Te puede interesar:  Tipos de perros de raza Galgo y sus características

Perros de agua

Quizás este tipo de razas de perros pueden sonarte algo loco, pero en realidad tienen una clasificación dentro de su especie, en la cual podemos nombrar a perros de raza tales como un Caniche y Poodle, que son ideales para personas con alergia, ya que no pierden mucho de su pelo con regularidad.

Cesky Terrier

El Cesky Terrier es un pequeño perro que no causa alergia, aunque no será fácil su adiestramiento, puesto que es demasiado hiperactivo, requiriendo de atención especial.

Xoloitzcuintle

Conocido coloquialmente como “xolo”, además de ser un perro amigable, este perro se caracteriza por no tener pelo, por lo que no tendrás que preocuparte por la alergia que pueda causar, ya que además posee el mismo Ph que los humanos.

Caniche

Si buscas un perro inteligente, el caniche es ideal para ti, ya que tiene todas las capacidades para poder aprender forma rápida y una particularidad dentro de su personalidad que te encantara a la hora de adquirir uno. El caniche tiene un comportamiento muy tranquilo, y es bueno para las personas que sufren de alergia. No pierden pelo de manera constante y solo necesitan ser bañados cada 2 a 3 semanas

Galgo italiano

El galgo italiano, es considerado un perro cariñoso y leal a su dueño, además de ser un canino que no causa alergia durante ya que su pelo no se cae de forma constante.

Consejos al adoptar un perro hipoalergénico

Es necesario tener en cuenta que para tener un perro hipo alergénico, se debe tener un constante cuidado y limpieza del mismo. Debes tener la dedicación para que bañarlo de la manera adecuada y cortarle su pelo cuando tenga que hacerlo. Esto ayuda a evitar un ambiente propenso a causar alergias de algún tipo.

Deja un comentario