El 16 de agosto se celebra el Día de San Roque, el santo patrono de los perros y de los enfermos de la peste. En Bolivia, muchos dueños de mascotas aprovechan esta fecha para llevar a sus fieles compañeros a una misa especial, donde reciben una bendición y un mimo por parte de los sacerdotes. Esta tradición se remonta al siglo XVII, cuando una epidemia de peste azotó a Europa y San Roque se dedicó a curar a los enfermos con la ayuda de un perro que le traía pan. Desde entonces, se le considera el protector de los canes y de quienes sufren enfermedades contagiosas.
En este artículo, te contamos cómo se vive esta celebración en algunas ciudades bolivianas, qué significado tiene para los creyentes y qué beneficios puede traer a los perros y a sus dueños. También te damos algunos consejos para que tu mascota disfrute de este día sin estrés ni molestias.

La misa de San Roque en Bolivia
La misa de San Roque es una ceremonia religiosa que se realiza en varias iglesias y plazas públicas de Bolivia, donde los dueños de perros acuden con sus mascotas para recibir una bendición. Los sacerdotes rocían agua bendita sobre los animales y les hacen una caricia o un mimo, como signo de afecto y respeto. Algunos dueños también les ponen pañuelos rojos o collares con la imagen del santo, para protegerlos de las enfermedades y los peligros.
La misa suele durar entre media hora y una hora, dependiendo del número de asistentes y de la organización del evento. En algunas ciudades, como La Paz, Cochabamba o Santa Cruz, se realizan varias misas a lo largo del día, para dar cabida a todos los interesados. En otras, como Sucre o Potosí, se hace una sola misa multitudinaria, que puede reunir a miles de personas y perros.
La celebración no se limita a la misa. Muchos dueños aprovechan el día para pasear con sus perros por las calles, visitar otros templos o participar en actividades recreativas, como concursos, desfiles o ferias. También hay quienes les preparan comidas especiales o les regalan juguetes o golosinas.
El significado de la bendición de San Roque
Para los creyentes católicos, la bendición de San Roque es una forma de expresar su fe y su amor por sus mascotas. También es una manera de agradecer al santo por su intercesión y su protección, tanto para ellos como para sus perros. Asimismo, es una oportunidad para pedir por la salud, la felicidad y el bienestar de sus compañeros animales.
Para los perros, la bendición puede tener varios beneficios. Por un lado, puede reforzar el vínculo con sus dueños, al compartir una experiencia positiva y diferente. Por otro lado, puede mejorar su estado anímico y emocional, al recibir atención y cariño por parte de los humanos. Además, puede favorecer su socialización con otros perros y personas, al estar en contacto con un ambiente diverso y estimulante.
Consejos para que tu perro disfrute del Día de San Roque
Si quieres llevar a tu perro a la misa de San Roque o a cualquier otra actividad relacionada con esta celebración, te recomendamos seguir estos consejos:
- Asegúrate de que tu perro esté vacunado, desparasitado y con el chip identificativo. Esto evitará posibles contagios o problemas legales.
- Lleva a tu perro con correa y collar. Esto facilitará su control y seguridad en medio de la multitud.
- Respeta el espacio y el ritmo de tu perro. No lo fuerces a interactuar con otros perros o personas si no quiere o se muestra nervioso. Dale tiempo para adaptarse al entorno y ofrécele agua y sombra si lo necesita.
- Evita ponerle accesorios que le molesten o le causen alergia. Si quieres adornar a tu perro con algún pañuelo o collar alusivo al santo, asegúrate de que sea cómodo y seguro para él.
- Disfruta del momento con tu perro. No lo veas como una obligación o un ritual, sino como una forma de pasar un buen rato con tu amigo peludo.
El Día de San Roque es una celebración que puede ser muy divertida y enriquecedora para ti y para tu perro, siempre que la vivas con respeto y responsabilidad. Recuerda que tu perro es un ser vivo que merece tu cuidado y tu atención, no solo en este día, sino todos los días del año.