Perros con Síndrome de Down: síntomas y características similares

Respondiendo a la pregunta ¿pueden los perros tener Síndrome de Down?, la respuesta es que no es tan así. Otros animales, como los perros y los gatos, pueden tener los síntomas y características propias parecidos, pero no necesariamente sea esta enfermedad. En este artículo explicamos en detalle cada una de ellas.

foto de perros con síndrome de down

¿Pueden los perros nacer son Síndrome de Down?

Determinar si los perros pueden tener síndrome de Down depende de cómo se mire la pregunta. Las estadísticas estiman que aproximadamente 1 de cada 700 bebés humanos nacidos en los Estados Unidos tiene síndrome de Down. No se puede decir lo mismo de los perros. Si el síndrome de Down se presenta en los perros, es un evento mucho más raro.

Genéticamente, los perros y las personas tienen muchas similitudes pero obviamente existen importantes diferencias. Por ejemplo, las personas tienen 23 juegos de cromosomas mientras que los perros tienen 39. Por lo tanto, la duplicación de todo o parte del cromosoma 21 tendría efectos diferentes en las dos especies.

Ampliando la definición del síndrome de Down canino para incluir cualquier duplicación genética que resulte en anormalidades clínicas similares a las observadas en personas con síndrome de Down, la condición simplemente no ha sido descrita en los perros. Tres explicaciones son posibles:

  • Estos tipos de anormalidades cromosómicas típicamente llevan a una muerte temprana en los perros.
  • Las pruebas genéticas necesarias para identificar a los perros con síndrome de Down simplemente no se hacen.
  • La condición realmente no existe.

¿Cuáles son los síntomas de un perro con condiciones del Síndrome de Down?

Las condiciones congénitas o de desarrollo se diagnostican en perros que tienen algunas similitudes clínicas con el síndrome de Down. El hipotiroidismo congénito es un buen ejemplo. Es causado por niveles bajos o ausentes de la hormona tiroidea al nacer y en las primeras etapas de la vida, lo que resulta en alguna combinación de lo siguiente:

  • Crecimiento lento que eventualmente resulta en una pequeña estatura.
  • Cabeza ancha.
  • Lengua grande y saliente.
  • Miembros cortos.
  • Marcha anormal.
  • Pobre tono muscular.
  • Torpeza mental.
  • Retraso en la apertura de los ojos y los oídos.
  • Retraso en la erupción de los dientes.
Te puede interesar:  Estas son las razas de perros peligrosos en Argentina

Otras afecciones que podrían confundirse con el síndrome de Down en los perros son el enanismo pituitario, la hidrocefalia congénita, la deficiencia de la hormona del crecimiento y la derivación portosistémica. Esto puede afectar a cualquier raza de perros.

Si crees que tu perro podría tener una condición como el síndrome de Down, habla de inmediato con tu veterinario. Él o ella puede recomendar un plan de diagnóstico apropiado y hacer recomendaciones de tratamiento una vez que el diagnóstico esté listo.

Síntomas del Síndrome de Down en las personas

Si no sabes qué es, aquí te dejamos una explicación para que comprendas más acerca de esta condición. La presencia de este material genético extra puede tener una amplia gama de efectos. Las personas con síndrome de Down tienen algún grado de deficiencia intelectual, pero esto puede variar ampliamente entre los individuos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, algunas de las características físicas comunes del síndrome de Down en los perros incluyen:

  • Un rostro aplanado, especialmente el puente de la nariz
  • Ojos en forma de almendra que se inclinan hacia arriba
  • Un cuello corto
  • Orejas pequeñas
  • Una lengua que tiende a salir de la boca
  • Diminutas manchas blancas en el iris (parte coloreada) del ojo
  • Manos y pies pequeños
  • Una sola línea a través de la palma de la mano (pliegue palmar)
  • Pequeños dedos meñiques que a veces se curvan hacia el pulgar
  • Poco tono muscular o articulaciones sueltas
  • Más baja de estatura en niños y adultos

Las personas con síndrome de Down también pueden tener una serie de problemas médicos. Los CDC informan que estos son los más comunes:

  • Pérdida de la audición (hasta el 75% de las personas con síndrome de Down pueden estar afectadas)
  • Apnea obstructiva del sueño, que es una condición en la que la respiración de la persona se detiene temporalmente mientras duerme (entre el 50 y el 75%).
  • Infecciones de oído (entre el 50 y el 70%)
  • Enfermedades oculares (hasta el 60%), como cataratas y problemas oculares que requieren gafas.
  • Defectos cardíacos presentes al nacer (50%)
Te puede interesar:  ¿Cómo cortar el pelo a un perro con tijeras paso a paso en casa?

Deja un comentario