Adoptar un perro es la mejor forma de darle un hogar a un alma buena como son los animales de compañía para mascotas. En el caso de los perros, el beneficio es mutuo, ya que las personas que adoptan cachorros o perros adultos tendrán compañeros que le dedicarán cada uno de los momentos de sus vidas. Por esa razón, en este artículo queremos mostrar cuáles son las ventajas de la adopción de un perro como mascota.

¿Por qué es bueno tener un perro?
En lo posible, siempre es mejor adoptar un perro, y estos son los puntos más importantes de este hecho tan hermoso:
Es especial para los niños
Los niños aprenderán valores a través de la crianza de mascotas, como la importancia de mantener las responsabilidades. En el caso de adoptar perros rescatados aumenta la empatía de los más pequeños, al hacerles notar cómo han ayudado a dar un hogar con amor a un animal no deseado. Además, desde el punto de vista terapéutico, las mascotas ayudan a los niños con la ansiedad de la separación y les proporcionan seguridad, además de tener un incondicional compañero de juegos.
Puede mejorar tu salud y hacerte más feliz
Según estudios especializados, las personas con mascotas tienen más posibilidades de alargar su vida, mejorar su felicidad y salud en general. También ayuda a las personas con depresión, estrés, ansiedad y muchas otras dolencias, gracias a la naturaleza leal y afectuosa de los perros. Se ha comprobado que acariciar a tu mascota puede reducir la presión sanguínea y los niveles de estrés, y jugar con ellos puede aumentar los niveles de serotonina y dopamina que tu cuerpo produce, haciéndote sentir tranquilo y relajado.
Te ahorrará dinero
Si decides adoptar un perro, en lugar de comprarlo, los costos de esterilización y las vacunas iniciales generalmente se cubren cuando adoptas en un refugio, lo que es una aliciente más para que las personas adopten cachorros o adultos.
Tu nivel de actividad crecerá, volviéndote más saludable
Con las rutinas de paseo y el juego que tengas con tu perro tendrás, en promedio, un número de 2.760 pasos más por día, según estudios especializados, lo que impactará positivamente en tu estado de salud.
Serás responsable de salvar una vida
Si adoptas un perro rescatado a través de un refugio, le das una segunda oportunidad de vivir una nueva vida. Muchos han sido rescatados de circunstancias horribles, y al ser adoptados de manera responsable, pueden tener la vida que merecen. Lamentablemente, algunos refugios tienen que practicar la eutanasia por falta de espacio, lo que significa que muchos animales sanos pierden la vida. Adoptar a perros rescatados es darle a un animal que ha sido abandonado por causas ajenas a su voluntad un hogar cariñoso y estable.
Ayudarás a erradicar las granjas de cachorros
Una granja de cachorros es la práctica ilegal de criar cachorros con el único propósito de maximizar el beneficio, sin tener en cuenta la salud o el bienestar de los perros. Los perros en las granjas de cachorros son obligados a criar varias veces en su detrimento y a menudo son mantenidos en condiciones terribles sin las necesidades básicas. Adoptar por medio de un refugio ayuda a evitar que los perros sean sometidos a tan horribles circunstancias.
Adoptar un perro adulto puede ser la mejor decisión
Mucha gente quiere adoptar cachorros sin considerar las ventajas de tener una mascota mayor. Es menos probable que destruyan los muebles y otras cosas, ya que al ser adultos, superaron esa etapa de cachorros, lo que hace que requieran menos supervisión. Las mascotas mayores suelen estar más tranquilas y bastante contentas de sentarse en su compañía en lugar de exigir atención constante.
Sentirás el amor incondicional
Un perro como mascota es tener un compañero que nunca te juzgará, que te amará pase lo que pase, y siempre estará ahí en tus mejores y tus peores momentos. Además de hacerte sentir bien, su amor incondicional eleva tu autoestima por el afecto que te muestran.
Estos son los principales puntos para adoptar un perro, si en tu experiencia tienes otros, no dudes en compartirlos y los sumaremos al artículo.