Todos los días muchos dueños de perros deciden abandonarlos y dejarlos en la calle. Sea por que ya son viejos, están enfermos o porque ya no son tiernos. En ocasiones, estos canes han pasado por situaciones de agresión dentro de su hogar, ya no son alimentados correctamente, ni asistidos por un veterinario.
Frente a este panorama creemos que todos los perros merecen una segunda oportunidad para vivir en un hogar que los acoja y valore. En este artículo te contaremos por qué es mejor adoptar a tu mejor compañero.

Razones para adoptar un perro
Decidir adoptar un perro es un acto de amor y significa que valoras la vida de un animal. Te contamos algunos de los beneficios de darle una segunda oportunidad a una mascota.
Ayudas a una causa noble
Al haber tantos perros abandonados por la irresponsabilidad por parte de sus dueños la situación es alarmante. Las organizaciones protectoras y refugios están colapsados en su capacidad. Así es, que cuando adoptamos, estamos ayudando a revertir esa situación.
Sientes felicidad
Cuando adoptamos a un perro sentimos que hacemos un gran aporte y eso nos genera bienestar. Nos sentimos felices de darle una oportunidad para ser amado nuevamente.
Te agradecerá por siempre
Aquellos perros que les ha tocado vivir en la calle, que han sido maltratados o no comían con frecuencia sienten gratitud cuando son adoptados. Está comprobado que los perros se convierten en los mejores compañeros para su dueño.
Se genera un fuerte vínculo
Cuando el perro es rescatado te recompensará de la manera más tierna y fiel que te imagines. Suele suceder que muchos animalitos apenas son adoptados pueden ser un poco temerosos y asustadizos, pero es normal. A medida que se acostumbre a su nuevo hogar será muy feliz.
¿Por qué no comprar perros?
No es la regla general, aunque, lamentablemente, algunos criaderos de perros de raza hacen su negocio a costa de la vida de los animalitos. No les interesa tanto su bienestar ni su felicidad. Consideran que las perras son “fábricas” de cachorros y deben servir para ese fin. Asegúrate de investigar bien la reputación de un criadero antes de acercarte a ellos. Existen criaderos que son considerados más profesionales donde continuamente producen cachorros con “pedigree” para competir por títulos y ganar dinero.
También existen negocios de este tipo conocidos como criaderos de “patio trasero”, donde las condiciones donde viven los perros son alarmantes. El objetivo que persiguen es obtener dinero de manera rápida vendiendo cachorros.
Asimismo, en los criaderos, los perros conviven emparentados pudiendo procrear crías con riesgo de vida. Además, manipulan la genética para producir animales con determinadas características físicas. Esto les genera complicaciones de salud como displasia de cadera, pérdida total o parcial de la vista, sordera, afecciones cardíacas, problemas dermatológicos y epilepsia.
Hay que tener en cuenta cuáles son las razones por las que existen muchos perros no deseados. La primera razón es que muchas personas no esterilizan a sus mascotas reproduciéndose varias veces durante su vida. Lo que genera que la población de perros abandonados aumente considerablemente.
Por otra parte, al comprar a nuestros compañeros perrunos estamos apoyando a la fábrica de cachorros. Por lo tanto, un perro de un refugio perderá su oportunidad de tener una buena vida digna y llena de amor.
Finalmente, es importante considerar que muchas personas compran una mascota de raza para complacer un capricho, sin tener en cuenta las consecuencias. Es importante que a los perros se los asista en salud, emocionalmente y se les de cobijo. Tener un perro implica asumir responsabilidades y pocas personas se comprometen.
¿Dónde adoptar un perro?
Un refugio es un lugar donde viven animales que han sido abandonados. Por lo general son perros y gatos que están allí de manera temporal en la espera de ser adoptados.
La tarea que llevan a cabo estos espacios es de recuperar y cuidar a los animales para que en el futuro puedan conseguir un hogar donde vivir. Las personas encargadas son estrictas en cuanto a las adopciones ya que exigen responsabilidad en cuanto a cuidados.
Existen ONGs protectoras de animales que se sustentan con el apoyo de donaciones y el trabajo de voluntarios. Quienes trabajan allí poseen una dedicación full time y entienden que la vida de los perros y gatos es igual de importante que la de un humano.
Si has tomado la decisión de adoptar a un perro ¡Felicitaciones! Harás un gran aporte a la causa y seguro tu nuevo compañero te lo agradecerá toda su vida. En España puedes contactarte con refugios u ONGs de tu zona para consultar por las adopciones.