Muchas veces nos preguntamos cuál es la mejor manera de educar a nuestros amigos de cuatro patas para que se comporten. De hecho, hay programas de TV donde muestran a personas desesperadas porque su perro no les obedece. A no desesperarse, existen algunas técnicas de adiestramiento canino fáciles de aplicar que seguramente mejorarán la relación con tu can, y disfrutarás cada momento. Sigue leyendo y encontrarás todo lo que debes saber sobre obediencia canina.

¿Qué es la obediencia canina?
Cuando hablamos de obediencia canina nos referimos a la educación que recibe un perro de manera que responda de manera acertada a nuestras órdenes. Por ejemplo, cuando le indicamos a nuestro perro que camine a nuestro lado y no se escape, mediante una técnica puntual, éste responderá quedándose cerca.
No debemos confundir dos conceptos que se parecen pero son distintos. Es usual que las personas crean que la obediencia canina se refiere al adiestramiento canino y no es así. Simplemente dentro de los libros de adiestramiento canino encontramos a la obediencia canina como una de sus partes.
¿Cómo entrenar a mi perro en obediencia básica?
Todos los perros necesitan que se les eduque acerca de cómo deben comportarse. Con esto lograremos evitar malos ratos y fortaleceremos nuestra relación y comunicación con ellos.
Establecer cuáles son las normas de convivencia es importante, por lo que debes tenerlas claras y ser firme en su cumplimiento. Utiliza el juego y distintas recompensas, que pueden ir desde una golosina hasta un chiche, puedes lograr que tu perro te obedezca. En este sentido, debes practicar con tu perro con frecuencia, de esta manera incorporará mucho más rápido las órdenes.
Para que realmente sea efectiva la obediencia, es necesaria una práctica diaria que requiere de paciencia y amor. En algunos casos, lleva semanas o meses. Lo importante es no abandonar la tarea.
Cuando educas a tu perro, con técnicas de adiestramiento canino basadas en la obediencia, le estás diciendo qué debe hacer y qué no, de manera que estarás fortaleciendo un vínculo de confianza entre ambos. Es importante que, tanto tu mascota como tu, se sientan a gusto en compañía del otro. Por eso, debes ser cariñoso y respetar su tiempo de aprendizaje.
En el siguiente apartado, podrás conocer cuáles son las principales órdenes de obediencia canina y cómo implementar cada una.
¿Cuáles son las órdenes básicas de obediencia canina?
A continuación conocerás cada una de las órdenes básicas de obediencia canina, toma nota de ellas para comenzar a practicar con tu perro. También se los conoce como comandos de obediencia canina.
Sentado
Esta es una de las órdenes más fáciles de enseñar a tu mascota, ya que para el perro es algo que hace naturalmente. Logrando que se siente cada vez que quiera pedirte algo, sin dudas, será mejor que lo haga a los saltos.
Sigue los siguientes pasos:
- Toma una golosina o el premio que quieras para tu perro.
- Permítele olfatear ese premio y luego cierra tu puño.
- Ponte delante de tu perro al mismo tiempo que él te atiende esperando esa golosina.
- Una vez que obtuviste su atención en tu puño, realiza una línea imaginaria hacia su parte trasera, pasando por encima de su cabeza.
- A continuación, sucederá la magia: tu perro estará sentado sobre sus patas traseras.
- Debes repetir este ejercicio varias veces incluyendo una indicación física o diciéndole: “sit” o “sienta”.
- No te desanimes si tu perro no realiza el movimiento correctamente, sigue intentando. Por supuesto, apenas lo logre dale su premio al tiempo que lo elogias verbalmente: “¡Muy bien!”, “¡Buen chico!”.
- Opta por la frase que más te gusta para darle la orden, deben ser palabras sencillas y utilizar siempre las mismas.
Quieto
Quizás parezca una locura pedirle a un perro que se quede quieto, pero no es un pedido imposible. Esta orden es muy importante, ya que cuando recibas visitas en tu casa, o al pasear por la calle, no deberás preocuparte.
Sigue estos pasos para lograr que tu perro se quede quieto:
- Pídele a tu perro que se siente.
- Escoge una señal física y una verbal para este ejercicio, algunas personas suelen mostrarle a sus perros la palma abierta de la mano y decir “quieto”
- Haz unos pasos atrás, acércate nuevamente y dale su premio.
- Cuando notes que tu perro comprende el ejercicio, repítelo cada vez por más tiempo. A medida que tu perro vaya quedándose quieto más tiempo, tu aléjate más.
- Si tu perro viene detrás de ti, vuelve hacia él y nuevamente dale la orden.
- Aumenta la distancia una vez que veas que el perro se queda quieto en un lugar a una distancia de 10 o 15 metros aproximadamente.
Tumbado
Esta es otra de las órdenes básicas dentro de la obediencia canina. Se trata de un proceso que no implica mucho esfuerzo por parte del perro. De esta manera, asociará esta acción de manera casi automática.
Sigue estos pasos:
- Párate delante de tu perro y dile: “Sit”
- Baja tu mano con una golosina hasta el suelo hasta lograr que el perro se tumbe a la altura de tu mano.
- Repite el mismo ejercicio hasta que el perro lo comprenda, añádele una señal verbal y física.
- Una vez que se tumbe puedes darle su premio y decirle: “¡Muy bien!” junto con una caricia a modo de recompensa.
- Recuerda que al esconder la golosinas harás que responda a la orden aún cuando no tengas un premio tangible para darle.
Venir aquí
Para asegurarte que tu perro te siga y que no se escape debes prestar atención a esta orden que te salvará de muchos aprietos. Es muy importante que nuestra mascota responda a nuestro llamado. Ya que si no lo logramos será difícil implementar algunas de las otras órdenes ya mencionadas.
Comienza siguiendo estos pasos:
- Coloca una recompensa en tu mano al tiempo que le dices de manera firme: “¡Ven aquí” sin que tu perro note que llevas un premio en tu mano.
- Seguramente no comprenderá de forma inmediata pero sí lo hará al señalar esa recompensa. En cuanto llegue a tu lado puedes decirle: “¡Buen chico!” y haz que se siente.
- Cambia de lugar e intenta nuevamente el ejercicio pero ahora sin recompensa. Si no lo lográs, muéstrale el premio hasta que asocie la frase “¡Ven aquí!” con la orden.
- Toma cada vez más distancia de tu perro y repite el proceso. Recuerda recompensarlo cada vez que lo haga bien.
Caminar al lado
Pareciera que caminar junto a nuestro perro de manera tranquila y relajada es pedir demasiado. Sin embargo, no es imposible. Suele ser, sin dudas, una de las órdenes más complicadas para que el perro aprenda.
Teniendo en cuenta que su curiosidad le indica que olisquee todo a su paso y también que recoja lo que le llama la atención.
Practica los siguientes ejercicios de obediencia canina básica con tu perro:
- Camina por el parque con tu perro y cuando notes que tira de la correa dile: “¡Sit!”.
- Posteriormente indícale que se quede quieto utilizando las palabras que siempre usas en estos casos.
- Vuelve a ordenarle que se siente y simula volver a caminar. Al momento que el perro se mueve vuelve al comienzo del ejercicio hasta que te obedezca.
- Una vez que consigas lograr el paso anterior dile: “¡Vamos!” y reanudas la marcha.
- Al instante que se aleje de ti dile: “¡Junto!” y márcale el lado derecho o izquierdo para que se ubique allí. Si no obedece dile: “¡No!” y vuelve a comenzar el ejercicio.
- Por último, evita gritarle o maltratarlo por no seguir tus órdenes. Esto hará que tu perro confíe en ti y relacione las órdenes con algo positivo y no con el temor o rechazo.
En el caso que pongas en práctica estos consejos útiles y no resulten, existen cursos de obediencia básica canina con clases online en escuelas de adiestramiento canino que complementan este artículo y del manual para descargar que compartimos.