¿Qué frutas pueden comer los perros?

Se sabe que para los humanos pocas cosas son tan saludables y beneficiosas para la salud como las frutas, pero ¿también lo serán para nuestros amigos caninos? Las frutas son un regalo de la naturaleza, son deliciosas, nutritivas y la mayoría aporta muchos beneficios a nuestra vida por lo que muchos pueden pensar que sería lógico que en los perros tengan los mismos beneficios. Te invitamos a seguir leyendo para aprender sobre qué frutas pueden comer los perros y cuáles no.

¿Los perros pueden comer manzanas y mandarinas?

Esta pregunta suele ser muy frecuente y es que tanto las manzanas como las mandarinas son de esas frutas que se dan en la mayoría de regiones del mundo y que además son dos de los alimentos naturales presentes en la mayoría de hogares del mundo. Las manzanas son quizás más populares que las mandarinas por su sabor dulce y sus múltiples aportes positivos a nuestra salud y la mandarina si bien es deliciosa es más conocida por su sabor cítrico y un olor tropical y fresco que resulta atractivo tanto para nuestro olfato como para el de los perros.

En cuanto a la pregunta, la respuesta es ¡SÍ!, pero en el caso de las manzanas no deberías darle más de dos raciones semanales si es un perro pequeño y si es grande con uno 4 raciones semanales estarán muy bien. La forma apropiada de dárselas es sin cascaras y picadas en trozos de fácil paso por su garganta.

Como ya dijimos, la mandarina es crítica y de olor fuerte por lo que no a todos los perros les agradará, pero sin duda es una fruta que pueden comer y que les aporta muchas vitaminas, si tu perro rechaza esta fruta por su sabor u olor lo mejor será no insistir.

frutas permitidas para los perros

Frutas deliciosas que pueden comer los perros

Además de mandarinas y manzanas existen otras deliciosas y nutritivas frutas que podemos dar a los perros, entre las cuales destacamos:

  • Arándanos y moras: son dos frutos deliciosos y con gran carga de vitaminas buenas para cualquier perro siempre y cuando no esté enfermo de diarrea. Lo recomendado es de 2 a 5 porciones por día según el tamaño del perro. No olvides quitarles las pepitas o semillas.
  • Frambuesas y fresas: estas frutas son de las más sabrosas del mundo, usadas en postres, helados, dulces y demás alimentos y también a muchos perros les encanta aunque no debes darles más de 2 a 6 porciones, según su tamaño.
  • Coco: Una de las frutas más tropicales que hay y una de las que a más perros gusta, parte el coco y dale trozos de la pulpa a tu amigo canino y este estará muy feliz y satisfecho.
  • Mango: si a tu perro le gusta la manzana probablemente le encante el mango, la mejor manera de dárselo es maduro, sin piel y picados en pedazos fáciles de masticar.
  • Melocotón: aminoácidos, muchas fibras saludables y vitaminas son algunas de las cosas positivas que los melocotones aportan a tu perro, sin mencionar que tienen un sabor dulce que las hace tan deliciosas como sanas. Ayudan a evitar la anemia y mejoran la digestión de los canes. Debe pelarse, sacar el hueso y picar en pedazos pequeños.
  • Melón: al igual que las manzanas y mangos, el melón es una fruta muy dulce y esto les fascina a muchos perros. Se recomienda de 3 a 6 pedazos pequeños por día según el tamaño del can
  • Naranjas:si a un perro le gustan las mandarinas seguramente ame las naranjas, pues estas tienen un olor más suave y un sabor más dulce, sin dejar de ser un cítrico muy refrescante. Se debe tener en cuenta que al ser ácido y tener azúcares, se debe dar con moderación y no de manera repetitiva.
  • Pera: muy similares a las manzanas aunque más suaves, a muchos perros les encanta esta fruta pero antes de dársela debes pelarla y no darle trozos que tengan las semillas
  • Piña: antes de dar piña a un perro debes quitarle la cáscara y nunca darle esa parte del centro ya que pude provocarle picazón en la lengua. La piña es rica en fibras y antioxidantes, además, ayuda a que los perros absorban mejor las proteínas. Con 100gr a 300gr bastará dependiendo del tamaño del perro
  • Sandía: de los mejores dulces que nos regala la naturaleza, esta fruta no solo es deliciosa sino recomendada para perros después de todo su mayor contenido es de agua y fibra sin embargo no debe darle más de 100gr al perro o 350 si es grande. Si es verano y hace calor su perro le agradecerá mucho una porción de sandía.

¿Qué frutas no pueden comer los perros?

El hecho de que la mayoría de frutas sean beneficiosas para la salud de los humanos no quiere decir que también lo sean para los perros y es que algunas pueden ser de difícil digerir para ellos, pueden tener un sabor desagradable o podrían causar problemas, algunas de estas frutas que no pueden comer son:

  • Aguacate: es una fruta de sabor muy raro para los perros además de que al ser muy suave ellos no saben cómo masticarla y se la tragan así, esto puede causarles problemas, además de que su hueso contiene cianuro.
  • Bananas: en realidad las bananas y los plátanos pueden ser comidos por los perros, aunque lo recomendado es evitar estas frutas, si hay otras que se les puede dar, primeramente porque son tan suaves que pueden atragantarse al intentar tragar sin masticar además tienen muchos azucares por lo que debe evitarse en perros diabéticos.
  • Cerezas: a algunos perros le gustan sin embargo suele causar nauseas incluso en cantidades moderadas además de promover problemas gástricos. Sus pepitas contienen cianuro que es venenoso, y por tanto peligroso
  • Uvas: el problema de las uvas es que estas tienen semillas que contienen cianuro, lo que resulta venenoso, además de que incluso la piel de estas frutas puede resultar tóxica para algunos perros.

Deja un comentario