¿Cuáles son los síntomas y la cura de la leishmaniasis en perros?

La leishmaniasis en perros es una enfermedad infecciosa causada por el parásito Leishmania infantum. Esta enfermedad la transmite el mosquito de la familia de los flebotomos y contagia al perro con su picadura.
Este parásito vive y se reproduce en los órganos del perro infectado provocándole un desmejoramiento progresivo de su salud que le puede provocar la muerte.
Pero ¡calma!, aquí puedes encontrar toda la información referida a síntomas, tratamiento y prevención de la leishmaniasis y así brindarle el cuidado necesario y una mejor calidad de vida si tu perro está padeciendo esta infección.

síntomas y  cura de la leishmaniasis en perros

¿Cuáles son los síntomas da la leishmaniasis en los perros?

El primer síntoma que provoca la leishmaniasis es la pérdida de pelo, sobre todo alrededor de los ojos, orejas y la nariz, por eso se la puede conocer a esta enfermedad como leishmaniasis cutánea en perros. A continuación te ofrecemos un listado de los síntomas comunes que aparecen en los perros enfermos de leishmaniasis.

  • Dificultad para respirar.
  • Llagas en la piel.
  • Congestión, goteo y hemorragia nasal.
  • Dificultad para deglutir.
  • Úlceras y desgaste en la boca.
  • Atrofia muscular.
  • Apatía.
  • Episodios de fiebre.
  • Exceso de lagrimeo, párpados inflamados.
  • Cojera sin causa aparente.
  • Atrofia muscular.
  • Crecimiento desproporcionado de las uñas.
  • Ganglios inflamados/aumentados.
  • Caída de pelo en las zonas de orejas y alrededor de los ojos.
  • Delgadez y pérdida de peso.
  • Si la enfermedad evoluciona y no es diagnosticada a tiempo, la enfermedad afecta a los riñones, bazo e hígado lo que produce la muerte del perro.

¿Cómo se cura la leishmaniasis en perros?

Es muy importante señalar que la Leishmaniasis es una enfermedad complicada de eliminar por completo, ya que los parásitos viven y se reproducen en el interior del organismo, pero si es diagnosticada y tratada a tiempo existe un porcentaje mayor de éxito en curar al perro infectado. El tratamiento de esta enfermedad es por medio de medicamentos que ataquen al parásito y no le permitan reproducirse, es por ello que es de vital importancia consultar al médico veterinario para que puedan recetarlas y suministrarlas de la forma adecuada.

Te puede interesar:  ¿Cómo cuidar un perro pitbull?

¿Cómo prevenir leishmaniasis en perros?

Para prevenir la leishmaniasis en perros deberemos tener en cuenta las siguientes medidas:

  1. Repelentes para mosquitos y así evitar que ingrese el parásito.
  2. Vacuna contra la Leishmania, a partir de los seis meses de edad.
  3. Test serológicos periódicos para detectar a tiempo la infección.
  4. Se debe tener en cuenta que como los mosquitos son los portadores de la enfermedad, se aconseja evitar las salidas nocturnas.
  5. En caso de contagio administrar medicamentos para la eliminación del parásito.

¿Cuánto tiempo puede vivir un perro con leishmaniasis?

La esperanza de vida de un perro con diagnóstico de leishmaniasis, es muy variado, esto va a depender del tiempo en que fue diagnosticado, el avance de la enfermedad, la edad del perro, de su sistema inmunológico, y del posterior tratamiento, cuidados y alimentación. Con los tratamientos adecuados se consigue que muchos perros vivan sin ningún tipo de complicación y que solo tengan que seguir con una dieta, medicación y controles regulares con su veterinario.

¿La leishmaniasis en perros se contagia a humanos?

La leishmaniosis es una enfermedad grave que ataca a los perros y puede afectar a los humanos pero no por contagio directo. Recordemos que esta enfermedad se contagia por un vector, en este caso el mosquito de la familia de los flebotomos.

Deja un comentario