Además de ser veloces, los galgos son reconocidos por ser la raza más antigua del mundo. Han sido compañeros de faraones, conquistadores y reyes. Acompáñanos a hacer un recorrido por cada una de las razas de galgos más asombrosas.
Galgo afgano
Se trata de un perro utilizado para la caza, tiene su origen en Afganistán. Es considerado uno de los canes más antiguos. Tal es así, que cuenta una leyenda que Noé subió a su arca a esta raza para salvarla del diluvio universal. Según algunos registros, estos perros aparecieron cerca del 3500 a.c. en la zona de Egipto y Arabia.
De porte aristocrático el galgo afgano mide entre 68 a 74 cm en el caso del macho, si es hembra su altura será de 63 a 69 cm. En ambos casos poseen un peso de 25 a 30 kg. Esta raza se caracteriza por su increíble pelo largo, el mismo puede ser de cualquier color. Su cuerpo es musculoso y alargado lo que le da le otorga aires de atlético.
Es un fiel compañero aunque distante con quienes no conoce. Le gusta mucho correr, por lo que debes saber que necesita hacer ejercicio a diario. Si no canaliza su energía podría volverse nervioso y demasiado tímido.

Galgo árabe (Sloughi)
El sloughi o galgo árabe es leal y valiente a la hora de cuidar a su familia humana. Según algunos registros ha sido el fiel compañero del hombre durante muchos siglos, se cree que acompañaba a los faraones del Antiguo Egipto.
El sloughi es muy veloz y ágil. Además, es musculoso y fuerte lo que le otorga condiciones de gran corredor. Tiene un tamaño mediano/grande con un aspecto distinguido. Su pelaje es corto y puede de distintos colores. Este galgo es utilizado para la caza, las carreras y también como guardián.
Su cuerpo es corto, posee un pecho estrecho y profundo como la mayoría de los galgos así como una cola delgada y larga. Para correr se sirve de sus patas fuertes y musculosas. La estatura de este perro oscila entre los 60 y 70 cm y su peso puede ser de 20 a 30 kg.

Galgo azawakh
Su origen es africano, más precisamente en Malí, cerca del Sahara. Su cuerpo es elegante notándose un porte privilegiado. Inicialmente, este galgo fue el perro de la tribu Tuareg pero esta comunidad no permitía la venta de este animal. Como consecuencia los azawakh tardaron en ser reconocidos en otros lugares del planeta.
Estos perros se han desempeñado en la caza, como mascota o bien siendo guardianes. Son ágiles en la cacería, atrapando a la presa con rapidez y eficacia. Se lo conoce como el experto cazador de gacelas.
Su cuerpo es fuerte y atlético. La tonalidad de su pelo puede ser leonado, atigrado o arena claro. La cabeza de este galgo es larga y la nariz oscura. Posee ojos grandes y sus orejas triangulares y colgantes. Su altura puede llegar a los 64 a 74 cm, y los 15 a 20 kg de peso. En el caso de las hembras, son más pequeñas.

Galgo o lebrel escocés (deerhound)
Este es uno de los tipos de galgos de razas de perros de tamaño gigante, es alto y fuerte. Es parecido al galgo inglés pero sin dudas más fuerte. Su pelo es largo y áspero lo que lo distingue del resto de los galgos. Su origen se ubica en Escocia, tierra fría y rústica, de allí le atribuyen su complexión física.
Se ha ganado el corazón de muchas personas por su apariencia angelical y por ser sociable y cariñoso. En Escocia se lo conoce como el perro de la realeza, siendo el compañero ideal para la cacería de ciervos. En la actualidad esta raza es protagonista en eventos de exposición y también para compañía.
En apariencia el deerhound parece un perro débil por sus patas largas y su delgadez. Su aspecto es algo desalineado debido a los pelos largos que cubren su cuerpo, en ocasiones, llegan a medir 10 cm. Su altura oscila entre los 75 y 76 cm, pesando unos 45 kg aproximadamente. En el caso de las hembras, éstas son más pequeñas.

Galgo español
En cuanto a su origen hay versiones de que esta especie de galgo es descendiente de perros del Antiguo Egipto. Mientras que en España aseguran que este can ya existía en el siglo II a.C.
Fueron utilizados por la aristocracia para cazar liebres y conejos durante la Edad Media. Así fue que Goya los pintó en su obra: “Partida de caza”. No obstante, en la actualidad, esta raza de perros es adquirida por familias que desean un perro sociable y de carácter dócil. Es importante tener en cuenta que necesitan de intensa actividad física, pues deben canalizar su innata energía.
En el caso de los machos, el peso varía entre los 25 a 30 kg y de altura 62 a 70 cm, en machos. Mientras que las hembras suelen pesar de 20 a 25 kg y medir entre 60 y 68 cm. Su físico es ligero y atlético, pecho voluminoso y patas largas.

Galgo italiano
Esta es una raza de perro mediana, la más pequeña de los galgos. Esto no quiere decir que no sea veloz. Su origen se remonta al Antiguo Egipcio y se cree que se utilizaban como compañía. Existen datos que afirman que este perro existió en Grecia, en el año 3000 a.C. De allí, llegaron a la península itálica.
Se la considera la raza de perro más antigua. Durante el Renacimiento, estos canes fueron usados para la caza de conejos y cuises. Hoy en día es un excelente perro de compañía, por su tamaño pequeño y su carácter afectuoso.
Llega a pesar unos pocos 4 o 5 kg, mientras que su altura es de 32 a 38 cm. En las hembras, la altura y el peso no varían demasiado respecto del macho. Posee una apariencia elegante, su lomo es recto y su cabeza alargada y fina.

Galgo inglés o greyhound
Es uno de los animales más rápidos del mundo, puede alcanzar velocidades similares a los 65 km/h. Por esta razón, es el protagonista de las controversiales carreras de galgos. Son tiernos y sensibles, pero también independientes.
Algunos registros históricos sostienen que los greyhund fueron llevados desde Arabia hasta Gran Bretaña por comerciantes, alrededor del año 900 d.C. De ser así, el galgo árabe sería el antecesor del inglés. Fueron empleados para la caza de animales grandes y pequeños. poseen una gran destreza física.
Los machos tienen una altura de 71 a 76 cm y llegan a pesar entre 29 y 32 kg. En el caso de las hembras miden entre 68 y 71 cm y pesan cerca de 27 a 29 kg. Su fisonomía aerodinámica, con aptitud para correr de manera veloz. Su espalda es larga y flexible, posee un cuerpo musculoso y delgado.

Galgo persa (Saluki)
También conocido como perro real de Egipto, tiene sus orígenes en el desierto. Posee una vista privilegiada y es muy ágil, requisitos fundamentales para la caza. Este perro no es tan amistoso como otros galgos, puede ser testarudo si no se le permite socializar desde temprana edad. Es bueno su adiestramiento canino para evitar problemas de socialización cuando sea adulto.
El cuerpo del Saluki le aporta dinamismo y flexibilidad a los movimientos. El pelaje es corto, a excepción de las orejas y sus extremidades, donde es más largo. Podemos encontrarlo en colores como gris, leonado, dorado, crema, blanco, entre otros.
El tamaño de estos perros es cercano a los 58 y 71 cm, pesando entre 18 a 27 kg aproximadamente. Las hembras de esta raza, son levemente más pequeñas que esos estándares.

Galgo ruso (borzoi)
Sin lugar a dudas es el más elegante y bello de los galgos. Es así que participan en concursos de belleza caninos. Asimismo, es de temperamento tranquilo y obediente. Dichas características hicieron que esta raza fuera la elegida para acompañar a los zares rusos.
Esbelto y elegante, tiene un cuerpo atlético que le permite desempeñarse de manera impecable en la caza. De hecho, antiguamente, se empleaba para cazar lobos y liebres. Posee un cuello largo y su lomo es levemente curvado y musculado.
Su rostro es único y armónico, con ojos pequeños y un hocico alargado. Su cola tiene forma de sable. Alrededor de los 70 y 75 cm puede llegar a medir de estatura y pesar unos 35 a 47 kg. En el caso de las hembras miden entre 66 y 76 cm y su peso aproximado es de 39 kg.

Whippet
Esta raza de perros es originaria de Gran Bretaña y muy popular en esta isla. Se le denominaba “el galgo de los pobres”, ya que sus creadores buscaban un perro que fuera más pequeño y ágil que el inglés y más resistente que el galgo italiano.
El Whippet necesita realizar ejercicios habitualmente, entre una a tres horas por día ya que puede sufrir de sobrepeso. Logra adaptarse a un hogar familiar pues no es agresivo y es bueno con los niños. Sin embargo, hay que dejarle un espacio de independencia.
La altura de este galgo es de 47 a 51 cm en machos, mientras que las hembras miden entre 44 y 47 cm. En cuanto al peso, ambos sexos pesan entre 9 y 12 kg. Su pelaje es corto y pueden ser negros, atigrados, blancos y cervatos. Su cuerpo es alargado y delgado.

Wolfhound (lebrel irlandés)
De nacionalidad irlandesa, este perro es conocido también como “lobero”. Cerca del año 279 a.C. fue creado para cazar lobos, ciervos y animales de gran tamaño. Este galgo se disputa el título de perro más alto del mundo junto con el Gran Danés.
Posee una personalidad increíblemente dócil, cariñosa y apacible. Lo cual es sorprendente debido a su tamaño. Es ideal para una familia con niños, teniendo presente que se trata de un can enorme. Es fundamental que realice ejercicio físico al menos media hora diaria.
En machos su estatura puede alcanzar los 95 a 100 cm y un peso de 55 kg. Por su parte, las hembras miden alrededor de 71 cm y pesan 41 kg. Como condición típica del galgo, éste tiene una espalda fuerte, patas largas y fuertes. Presentan un cuello largo y musculoso. Características óptimas para ser un gran corredor.

Recuerda que para que, tanto los galgos, como cualquier otra raza de perros sea sociable, debes tener ciertas normas de comportamiento, que puedes aprender aquí: