Dogo Argentino

dogo argentino, raza de perros grandes

Características de la raza de perros Dogo Argentino

  • Otros nombres de la raza: Dogo.
  • Carácter: es un perro leal y protector con los suyos.
  • Tamaño: raza de perro grande.
  • Altura de la cruz: 55 cm a 70 cm.
  • Edad promedio: entre 10 a 12 años.
  • Energía: es un perro muy fuerte que necesita de paseos regulares y de gasto de energía todos los días.
  • Peso: entre 25 a 45 kg.
  • Origen: Córdoba, Argentina.
  • Colores: es siempre de color blanco puro, aunque, hay perros de raza Dogo Argentino que poseen una mancha de color oscuro o negra alrededor del ojo.
  • Orejas: son anchas, planas y gruesas.
  • Entrenamiento: el Dogo Argentino es muy inteligente, por lo que responde muy bien al adiestramiento en positivo. No se debe usar la fuerza o los castigos, puesto que es muy renuente a ellos.
  • Salud: las enfermedades más conocidas en los perros Dogo Argentino son displasia de cadera, sordera hereditaria y quemaduras solares.
  • Utilización: perro de vigilancia, perro de casa.

Preguntas frecuentes sobre la raza de perro Dogo Argentino

El Dogo Argentino es una raza de perro originaria de Argentina, creada por el doctor Antonio Nores Martínez en la década de 1920. Su objetivo era obtener un perro de caza mayor, capaz de enfrentarse a presas como el jabalí, el puma o el zorro. En la actualidad éstas practicas no se realizan, y se elige a esta raza de perro por su grandeza, belleza y cualidades.

¿Cómo es el carácter del Dogo Argentino?

El Dogo Argentino es un perro fiel, valiente, inteligente y equilibrado. Se adapta bien a la vida familiar y es muy protector con sus dueños. Sin embargo, también es un perro dominante, que necesita una educación firme y coherente desde cachorro. No es una raza recomendable para personas inexpertas o que no puedan dedicarle tiempo y ejercicio.

Te puede interesar:  Beagle

¿Qué cuidados necesita el Dogo Argentino?

El Dogo Argentino tiene un pelo corto y blanco, que requiere un cepillado semanal y un baño ocasional. Es importante protegerlo del sol, ya que puede sufrir quemaduras o cáncer de piel. También hay que revisar sus oídos y uñas con regularidad. El Dogo Argentino es propenso a padecer sordera congénita, displasia de cadera, torsión gástrica y problemas oculares.

¿Qué alimentación debe seguir el Dogo Argentino?

El Dogo Argentino es un perro de gran tamaño y actividad, que necesita una alimentación de calidad y adaptada a sus necesidades. Se recomienda ofrecerle un alimento seco de alta gama, rico en proteínas y grasas, y dividir la ración diaria en dos o tres tomas. También se puede complementar con alimentos frescos como carne, pescado, frutas y verduras. Hay que evitar el sobrepeso y el ayuno prolongado.

¿Qué ejercicio debe hacer el Dogo Argentino?

El Dogo Argentino es un perro muy enérgico y atlético, que necesita hacer mucho ejercicio físico y mental para estar sano y feliz. Se recomienda sacarlo a pasear al menos tres veces al día, durante una hora cada vez, y practicar actividades como el agility, el canicross, el tracking o el frisbee. También hay que estimularlo con juegos y juguetes interactivos. El Dogo Argentino no es un perro apto para vivir en un piso o en un espacio reducido.

¿Es legal tener un Dogo Argentino?

El Dogo Argentino es una raza que está prohibida o restringida en algunos países como Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Francia o Alemania. Esto se debe a que se considera un perro potencialmente peligroso por su tamaño, fuerza y antecedentes de agresión. En estos países, se requiere una licencia especial para tener un Dogo Argentino, así como cumplir una serie de requisitos como llevar bozal y correa en lugares públicos, contratar un seguro de responsabilidad civil o esterilizar al animal.

Te puede interesar:  Beauceron o Pastor de Beauce

En otros países como España o Estados Unidos, el Dogo Argentino no está prohibido pero sí incluido en la lista de razas potencialmente peligrosas. Esto implica que se deben seguir unas normas similares a las anteriores para poder tener un Dogo Argentino.

En cualquier caso, antes de adoptar o comprar un Dogo Argentino, es imprescindible informarse sobre la legislación vigente en el país o región donde se vive para evitar problemas legales o sanciones.

Deja un comentario