Pastor Bergamasco

El Bergamasco es una raza de perro originaria de los Alpes italianos, donde se empleaba como perro pastor y guardián. Su aspecto más distintivo es su pelaje largo y abundante, que forma unos mechones característicos que le dan un aspecto rústico y singular. ¿Quieres saber más sobre esta raza tan especial? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Bergamasco: su carácter, su tamaño, su salud, su entrenamiento y mucho más.

Pastor Bergamasco
  • Carácter: El Bergamasco es un perro equilibrado, inteligente y tranquilo. Tiene un fuerte instinto protector hacia su familia y su rebaño, por lo que puede ser precavido y alerta con los extraños. Sin embargo, no es agresivo ni miedoso, sino que se muestra confiado y seguro de sí mismo. Es un perro muy fiel y cariñoso con sus dueños, al que le gusta estar cerca de ellos y participar en sus actividades. Se lleva bien con los niños y con otras mascotas, siempre que se le haya socializado correctamente desde cachorro.
  • Tamaño: El Bergamasco es un perro de tamaño mediano o grande, con una construcción cuadrada y robusta. Su altura a la cruz es de unos 60 cm en los machos y de unos 56 cm en las hembras. Su peso oscila entre los 32 y los 38 kg en los machos y entre los 26 y los 32 kg en las hembras.
  • País de origen: El origen del Bergamasco es muy antiguo y se remonta a Persia, donde acompañaba a los pastores nómadas en sus migraciones. Algunos de estos pastores se establecieron en los valles bergamascos de Lombardía, en Italia, y allí se desarrolló la raza tal como la conocemos hoy. El Bergamasco estuvo a punto de desaparecer tras la Segunda Guerra Mundial, debido al descenso de la demanda de lana, pero fue recuperado por algunos criadores entusiastas.
  • Colores: El color del pelaje del Bergamasco puede ser gris con manchas grises de diferentes tonos, e incluso manchas negras. También puede ser negro, marrón con manchas o marrón claro. El pelaje es muy largo y abundante, y tiene diferentes texturas según la zona del cuerpo. En la parte anterior del tronco es áspero, similar al pelo de cabra. En la cabeza, el pelo es menos áspero y cae cubriendo los ojos. En el resto del cuerpo, el pelo forma unos mechones llamados “flocos”, que le dan un aspecto de alfombra o estera.
  • Orejas: Las orejas del Bergamasco son de inserción alta, triangulares y semi-caídas. Están cubiertas por pelo largo que las hace parecer más grandes de lo que son.
  • Entrenamiento: El Bergamasco es un perro muy inteligente y obediente, que aprende rápido y tiene muchas ganas de complacer a su dueño. Sin embargo, también tiene un carácter independiente y una fuerte personalidad, por lo que necesita un entrenamiento firme pero respetuoso, basado en el refuerzo positivo. No responde bien a los métodos duros ni a las órdenes autoritarias. Es importante empezar el entrenamiento desde cachorro, para establecer unas normas claras y una buena relación con el perro.
  • Salud: El Bergamasco es un perro sano y resistente, que no suele presentar problemas genéticos ni hereditarios graves. Algunas de las enfermedades que pueden afectarle son la displasia de cadera, la torsión gástrica o la sordera congénita. Para prevenir estos problemas, es conveniente acudir al veterinario con regularidad, seguir el calendario de vacunación y desparasitación, y proporcionarle una alimentación adecuada y una buena higiene.
  • Utilización: El Bergamasco es un perro versátil y adaptable, que puede desempeñar diferentes funciones según las necesidades de su dueño. Su función original era la de perro pastor y guardián, pero también puede ser un excelente perro de compañía, de terapia, de búsqueda y rescate, o de agility. Lo que más le gusta al Bergamasco es estar con su familia y sentirse útil, por lo que necesita hacer ejercicio físico y mental a diario, y recibir mucho cariño y atención.
Te puede interesar:  Pointer Inglés o Perdiguero Inglés

¿Cómo cuidar el pelo del Pastor de Bergamasco?

El Bergamasco es una raza de perro muy especial, con un pelaje largo, abundante y formado por mechones que le dan un aspecto único. Sin embargo, este tipo de pelo también requiere unos cuidados específicos para mantenerlo sano y limpio para evitar los nudos y las infecciones.

El pelo del Bergamasco tiene tres tipos de textura: el subpelo, que es fino y suave; el pelo áspero, que es más grueso y rizado; y el pelo lanoso, que es largo y forma los mechones. Estos mechones se llaman flocos y se van formando naturalmente a partir de los 8 o 9 meses de edad. Los flocos cubren todo el cuerpo del perro, excepto la cabeza, donde el pelo es más corto y liso.

Los flocos tienen varias ventajas: protegen al perro del sol, del agua, de la suciedad y de los parásitos; no se caen ni producen alergias; y le dan al Bergamasco un aspecto singular y atractivo. Sin embargo, también tienen algunos inconvenientes: pueden acumular humedad y provocar infecciones en la piel; pueden enredarse y formar nudos difíciles de deshacer; y pueden dificultar la visión del perro si le cubren los ojos.

Para cuidar el pelo de los perros Bergamasco hay que tener en cuenta algunos aspectos:

  • No se debe cepillar ni peinar el pelo del Bergamasco, ya que esto rompería los flocos y estropearía su estructura. Lo único que se puede hacer es separar los flocos con las manos para evitar que se peguen entre sí o con el cuerpo del perro. Esto se debe hacer una vez al mes o cada dos meses, según el tamaño y la cantidad de flocos que tenga el perro.
  • No se debe cortar el pelo del Bergamasco, salvo en casos excepcionales por motivos de salud o higiene. El pelo del Bergamasco crece lentamente y no necesita recortes regulares. Lo único que se puede hacer es recortar el pelo que le cubre los ojos para mejorar su visión, o el pelo que le cuelga de las patas para evitar que se ensucie o se enganche con objetos.
  • No se debe bañar al Bergamasco con mucha frecuencia, ya que esto eliminaría la grasa natural que protege su piel y su pelo. Lo ideal es bañarlo una vez cada tres o cuatro meses, o cuando esté realmente sucio. Para bañarlo hay que usar un champú específico para perros con pelo largo o rizado, que sea suave y respete el pH de su piel. Hay que evitar usar productos humanos, como jabones o acondicionadores, ya que podrían irritar su piel o alterar su pelaje. Hay que mojar bien al perro con agua tibia, aplicar el champú masajeando suavemente todo el cuerpo, aclarar con abundante agua hasta eliminar todo el producto y secar con una toalla o un secador a temperatura baja. Hay que tener cuidado de no dejar restos de champú ni de humedad en el pelo, ya que podrían causar irritación o infección en la piel.
  • No se debe usar ningún producto químico ni cosmético en el pelo del Bergamasco, como tintes, lacas o perfumes, ya que podrían dañar su pelaje o su salud. Lo único que se puede usar es algún producto natural o casero para hidratar su pelo o prevenir los parásitos, como el aceite de coco, el vinagre de manzana o la lavanda.
  • Se debe revisar periódicamente el estado del pelo y la piel del Bergamasco, buscando posibles signos de problemas, como enrojecimiento, inflamación, costras, heridas, caspa, pérdida de pelo, mal olor o parásitos. Si se detecta alguno de estos síntomas, se debe acudir al veterinario para que examine al perro y le recete el tratamiento adecuado.
Te puede interesar:  Poodle

Con estos consejos podrás cuidar el pelo de tu perro Bergamasco y mantenerlo sano, limpio y bonito. Recuerda que el pelo del Bergamasco es parte de su personalidad y de su encanto, y que no necesita ningún cuidado especial más allá de los básicos. Disfruta de tu perro y de su pelaje único.

Deja un comentario